Expedición al Parque Nacional de Jau
Viaje charter Privado
7 dias / 6 noches
9 dias / 8 noches
11 dias / 10 noches
Boat tours Page in English www.lopeix.com
El Parque Nacional de Jaú es el parque nacional más grande de Brasil , una floresta tropical húmeda continua e intacta.
Localizado entre los municipios de Novo Airão y Barcelos, al norte de Amazonas en la cuenca del Río Negro.
En la actualidad, ese paraíso ecológico es conocido como un modelo de Unidad de Conservación en Amazonas y junto con el Parque nacional de anavilhanas, las Reservas de Desarrollo Sostenible de Amanã y de Mamirauá, forma el mayor corredor biológico preservado de Brasil y uno de los mayores del mundo , en la selva húmeda ecuatorial, con más de 5,7 millones de hectáreas.
El parque preserva la mayor cuenta de aguas negras del mundo, la Cuenca del Río Negro.
El color oscuro del agua viene de las nacientes que brotan de tierras muy antiguas,ricas en hierro, y taninos provenientes de las hojas y restos vegetales.
Sus aguas especialmente ácidas y puras crean un ecosistema único y muy especial , con una flora y fauna adaptada a estas singulares características.
Su relieve es bastante diversificado y contiene áreas anegables Igapo ( Bosque inundado) planicies, colinas, pantanos, pequeños ríos y selva de tierra firme. Bañado por los Ríos Negro, Jaú, Carabinani, Unini, Pauini y Canauaru, el Parque de Jaú también concentra varias cascadas de belleza inigualable
Y una fauna y flora salvaje y protegida de cazadores y pescadores,donde su escasa población vive de los pocos recursos que la selva dispone, en un lugar solo son permitidas actividades de subsistencia,un verdadero paraiso ecologico, todavia muy conservado, donde las visitas son estrictamente controladas, facilitado por elhecho que el único acceso posible es fluvial.
Programa:
Durante 7 días navegaremos por el Río Negro el deshabitado Parque Nacional Archipielago de Anavilhanas , compuesto por más de 350 Islas y el Rio Jau.
Realizando paseos en canoa, en el igapo (bosque inundado), visita a aldeas, caminata en la selva, paseos nocturnos en canoas etc.
En la primera parte del viaje, actividades similares a las realizadas en la Expedición Anavilhanas indigena & delfines.
Continuaremos navegando por este entramado de islas, y visitaremos las cavernas del Indio Madada.
Fotos en la estación seca de la region de Madada.
Un lugar poco frecuentado por turistas,de aqui navegaremos hasta el Río Aturia, y desde aqui atravesaremos la reserva indígena de los indios Waimiri-Atroari, y nos adentraremos ya en el Parque Nacional de Jau.
Jau, la mayor area protegida de Sudamérica , el mayor parque forestal de agua dulce del mundo, un lugar donde la naturaleza aún es soberana.
Foto tomada en 2009 . Pisada reciente de Jaguar ( Onza Pintada), y pie humano.
Un area protegida muy extensa donde la presencia humana es escasa y solo le son permitidas actividades de subsistencia.Dentro del parque no se permite la caza, la pesca , la extraccion de madera , ni cualquier actividad que pueda dañar al medio ambiente.
Realizaremos paseos en canoa por los diversos afluentes, y lagos para poder conocer un poco más a fondo su fauna y su flora, y nuestro barco nos servirá de campamento base.
Foto Jacare Açu, na confluencia del Rio Jau con el Río Carabinani.
Si el nivel de las aguas lo permite, visitaremos un area de inscripciones rupestres (petroglifos) ,grandes piedras donde los indios esculpian escenas de sus vídas, figuras humanas y animales datadas en más de 4000 años.
Saliendo del parque vistaremos tambien la ciudad de Airao Velho, fundada por missionarios en el siglo XVII , abandonada y refundada como Airao una antigua ciudad cauchera, hoy engullida por la selva tropical donde su último habitante Ciara nos contara alguna de sus viejas y tenebrosas historias de esta antigua ciudad perdida en la selva.
Esto y otras sorpresas en una expedición muy especial hacia un lugar de naturaleza exuberante protegida por leyes medioambientales muy estrictas donde la presencia humana es escasa y pocos turistas disponen del tiempo suficiente para visitar.
Nota:
Apesar del gran tamaño y importancia del Parque Nacional de Jau, las vistas turísticas son escasas, solo se puede llegar de barco, y es necesario un permiso especial del IBAMA ( Ministerio de medioambiente), por lo que se hace necesario programar con antelación esta Expedición al Parque de Jaú
Mapa:
Enlaces de interes:
Expeditions by Boat. Page in English
Comunidad: http://www.facebook.com/pages/Navegando-por-el-Amazonas/154773717874278
Fotos: http://lopeix.typepad.com/photos/viajeros/index.html
Reportaje : Expedicion Television de Cataluña TV3con Barco Lo Peix Al Parque de Jau 2012 http://www.tv3.cat/unmonbestial
Genís Sinca • Experiencia totalmente recomendable. Yo estuve con Jordi Peix en el Amazonas, en este barco de ensueño. Jordi Peix es el hombre-pez, una nueva especie que hay que proteger. Todo un personaje. Inolvidable. Genís Sinca (periodista).
Publicado por: genis | 16/03/11 en 16:49
Hola, hemos vuelto de un viaje en brasil, con una salida en barco de 11 dias con Lopeix, y escribo esto para recomendar encarecidamente este barco y su tripulacion, lo vimos recomendado aqui en el foro, visitamos su pagina, y lo comparamos con otros barcos, rapidamente lo elegimos, creo que ha sido la ocasion mas rapida para encontrar y elegir guia, treking, o agencia en otros paises.
Nos pusimos en contacto con Jordi, en varios correos quedo decidido el recorrido. Dejaos aconsejar por el, tiene varios paquetes, pero ademas se puede realizar a la carta, segun tiempo, gustos y ganas de aventura o comodidad, aquello es grande, si podeis estar el maxido de dias posible, poco a poco te vas acomodando y aprendiendo a saborear la belleza de ir recorriendo el rio, escursiones andando por la selva, en lancha, pescando, o buscando cocodrilos por la noche, para terminar los dias con una crebeza fria, o la irrepetible caipiriña de Mario.
La tripulacion magnifica, Rosy la cocinera muy simpatica y agradable, con una cocina riquisima, Mario, antiguo caboclo, conocedor del rio y la selva, buen pescador, responsable, siempre con una sonrisa, y Jordi, te hace sentirte en tu casa desde el primer dia, conoce bien el rio y mil rincones interesantes, y se nota que le gusta..
Quiero haceros tambien algunos comentarios del rio y del barco :
Sin duda navegar por el rio negro, habiamos leido que casi no hay mosquitos y es verdad, una pasada para estar en la selva, ademas estando en el barco corre casi siempre alguna brisa, ninguna picada en el barco y sin repelente, en Manaos ciudad es diferente, alli se vengaron.
Tambien pensamos que pasariamos calor, solo un poco en alguna excursion, lo dicho en el barco con la brisa se estaba estupendo, y por la noche nos hizo falta taparnos con saco ligero. NO hace falta aire acondicionado, aunque lo hubiera tenido, no lo hubieramos utilizado, hay barcos que lo tienen, pero para tener aire tienen que tener el generador en marcha, con el ruido que esto significa, para que vas a un lugar asi, si no disfrutas del silencio o tumulto de los animales al amanecer y atardecer, quien le guste eso que se valla a un crucero a cancun
Otras veces hemos estado en lodges de selva, no esta mal pero con el barco cada dia contemplas un paisaje diferente, y es una pasada estar fondeado en una laguna idilica rodeaso de delfines y completamente solos.
El archipielago de las anavllanas es una pasada, practicamente no vive nadie, es una reserva y lo tienen bien protegido, cuando comienzas el viaje el rio negro es immenso, te gusta verlo grande, pero despues vas flipando cuando atraviesas los laverintos que forman el archipielago fluvial, es como meterte por diferentes afluentes, nos gusto, como todo mas de lo que pensamos.
En fin podria segir contando lo que nos gusto, que fue todo, y solo una cosa que no, haber tenido mas dias.
Escribo esto para agradecercelo a la tripulacion de lopeix, y para aconsejar a todo el que valla a Brasil una aventura fantastica y hermosa,
Jose
Tarragona
Publicado por: jose | 17/02/11 en 15:35